martes, 17 de octubre de 2023
"No soy un hombre, soy un pueblo"
Observe con atención los siguientes vídeos y reséñelos en el cuaderno:
Luego de observar y reseñar los vídeo, responda y justifique, con sus palabras, las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la importancia de Jorge Eliécer Gaitán?
2. ¿Cuáles fueron las consecuencias del "Bogotazo"?
3. ¿Por qué las ideas de Jorge Eliécer Gaitán fueron tan bien recibidas por el pueblo y, a la vez, rechazadas por la clase gobernante y dirigente?
4. ¿Por qué los obreros, desempleados, campesinos e indígenas, han sido históricamente, "olvidados" por los gobiernos de nuetro país?
5. ¿Está de acuerdo con la forma en que los diferentes gobiernos han procedido con la población más vulnerable del país?
6. ¿Está de acuerdo con el proceder que algunas de las poblaciones más vulnerable, han procedido contra el abandono de los diferentes gobiernos?
7. En su opinión, cuál sería la mejor manera de solucionar el conflicto en nuestro país y de alcanzar la paz?
martes, 26 de septiembre de 2023
"I took Panama"
Observe con atención los siguientes vídeos y reséñelos en el cuaderno:
Luego de ver y reseñar los vídeos, responda las siguientes preguntas:
1. Con sus palabras explique ¿qué tienen en común, a nivel geográfico y cultural, Colombia y Panamá?
2. Explique con sus palabras ¿Por qué el canal de Panamá es una de las siete maravillas del mundo moderno?
3. Con sus palabras explique ¿Por qué el canal, fue una de las razones por las que Panamá se separa de Colombia?
4.¿Cuál fue el papel de Estados Unidos en la separación de Panamá?
5. Con sus palabras explique, ¿Cuáles fueron las consecuencias para Colombia, para Panamá y para Estados Unidos de la separación?
6. ¿Cuál es su opinión acerca de postura que tuvo Colombia de la separación de Panamá?
7. ¿Cuál es su opinión acerca del último vídeo?
viernes, 1 de septiembre de 2023
Colombia: un territorio por descubrir
Observe atentamente los vídeos y realice una reseña de cada uno:
Luego de ver los vídeos y reseñarlos, realice la siguiente actividad:
1. En grupos de dos (2) personas, elijan uno de los cantantes que aparecen en el vídeo de Carlos vives. Realicen una exposición sobre sus datos personales y sobre sus canciones.
2. En grupos de dos (2) personas elijan uno de los sitios turísticos que aparecen en el vídeo y amplíen la información para presentarla a sus compañeros en una exposición. (Recuerden mencionar departamentos a los que hacen parte, relieve, hidrografía y clima del lugar)
3. En el cuaderno realice un escrito a modo de ensayo, respondiendo la siguiente pregunta: ¿Qué es lo mejor de ser colombian@, de vivir o de estar en Colombia?
4. en grupo de dios (2) personas, realicen una exposición en donde amplíen la información de uno de los festivales o carnavales que se realizan en Colombia.
martes, 18 de julio de 2023
MEXICO LINDO Y QUERIDO I PARTE (ALGO DE LA CULTURA Y EL CHARRO MEXICANO)
Observe con atención los vídeos y realice la siguiente actividad:
1. Identifique en el primer vídeo, los elementos que hacen parte de la cultura mexicana y explique cada uno con sus palabras
2. Enliste las palabras que considere que son claves en cada uno de los vídeos y con sus palabras, expliquelas 3. ¿Qué significa en el segundo vídeo, la expresión: "Jalisco no te rajes"?. Justifique su respuesta
3. Los vídeos están interpretados por diferentes cantantes o vocalistas. Mencione brevemente quién fue cada un@ y qué representan para la cultura mexicana
4. plantee una reflexión propia en torno a los mensajes que contienen los últimos dos (2) vídeos. Justifique su respuesta
4. De acuerdo a los vídeos, ¿Qué elementos encuentra similares en la cultura colombiana y en la mexicana? Justifique su respuesta
jueves, 18 de mayo de 2023
LA II GUERRA MUNDIAL
1. Observe con atención los siguientes vídeos y luego desarrolle la actividad propuesta
Para responder por escrito:
1. Realice una reseña crítica de cada vídeo
2. Enliste las palabras desconocidas, busque el significado de cada una y escríbalos en el cuaderno
3. Realice un cuadro comparativo entre las 3 ideologías que se presentaron en los vídeos, teniendo en cuenta los aspectos representativos de cada una
Sobre las consecuencias de la segunda guerra mundial:
3. Realice una reseña crítica de cada vídeo
4. Enliste las palabras desconocidas, busque el significado y y escríbalos en el cuaderno
5. ¿Cúal es su opinión acerca de las temáticas analizada en los vídeos? Justifique su respuesta
6. ¿Cuál es su opinión acerca del uso de la guerra como mecanismo para solucionar conflictos entre personas, países o Estados? Justifique su respuesta
6
jueves, 23 de marzo de 2023
CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE (10)
Competencias a desarrollar: Intepretación, análisis y argumentación
1. Observe con atención los siguientes vídeos:
Luego de observar los vídeos:
1. Realice una breve reseña de cada uno
2. Escoja uno (1) de los ecosistemas y una (1) de las especies de las que habla el fragmento del vídeo "Colombia, magia salvaje" y realice una indagación sobre cada uno, explicando características y las razones por las que se encuentran en riesgo o amenaza en nuestro país
3. Explique las razones por las que los países mencionados en el vídeo "los 10 países más contaminados del mundo" se encuentran en ese listado
4. De acuerdo al vídeo, "los efectos del cambio climático", explique qué relación encuentra entre el calentamiento global, el fenómeno del efecto invernadero, el calentamiento global y las actividades de los seres humanos para acrecentar estas problemáticas
5. Con sus palabras, según su criterio y de acuerdo al último vídeo, explique cuáles serían las consecuencias del aumento en 2 grados centígrados o celsius en la temperatura del planeta y particularmente en las actividades humanas
6. Plantee y explique alternativas de solución a las problemáticas analizadas en este taller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)